jueves, 8 de septiembre de 2011

Mapa Conceptual-Procesos de Gestion


Muchas veces nos vemos en una disyuntiva de cómo planificar el recurso humano para nuestros proyectos.  Existen ciertas bibliografías que se puedes convertir en herramientas para resolver esta problemática; a continuación podrán apreciar vitales ideas de dos importantes bibliografías como el “Pmbok” y “Director Profesional de Proyectos de Pablo Lledó”.
En este mapa conceptual podrán apreciar las semejanzas que existen de los dos libros en cuanto al Capítulo de Recursos Humanos. En él se presentan los puntos clave que un Director de Proyectos deben de considerar a la hora de desarrollar el plan de Recursos Humanos. Estos son:
1.      Definir Roles y Responsabilidades
2.      Adquirir el equipo
3.      Desarrollar el equipo
4.      Gestionar el equipo.

Ambos autores reflejan la importancia de cada una de ellas a la hora de gestionar el recurso humano en nuestros proyectos, consintiendo una planeación más eficiente y eficaz. Sin embargo, de igual manera puedes apreciar ciertas diferencias a la hora de abordar en el liderazgo y en la parte motivacional.
El uso eficiente de estas herramientas va a depender de que el Director de Proyectos haga la práctica de ellas, de igual manera, se requiere analizar y entender cuáles de ellas son las mejores prácticas, ya que acordémonos que todos los proyectos son únicos.

2 comentarios:

  1. Muy pero muy bien Gioconda, captaste muy bien la esencia del blog, colocaste tu mapa conceptual y además hiciste el comentario sintetizando las lecturas sobre la Gestión de los Recursos Humanos.

    Quedo atenta a tus siguientes publicaciones...

    Felicitaciones,

    Dra. Beverly Hernández Castro. MAP.
    Tutora
    Universidad para la Cooperación Internacional

    ResponderEliminar
  2. Como gerentes de proyecto contamos con muchas herramientas para facilitar y mejorar nuestra labor diaria, esto lo comentas y desde luego comparto tu opinión, ambas literaturas son ejemplos de lo antes mencionado. Muy interesante la herramienta que utilizaste en el mapa conceptual, además de claro marcas muy bien las semejanzas y similitudes, gracias.
    AGC

    ResponderEliminar