Cada día son más las Instituciones y empresas que ofrecen modalidades de trabajo bajo una gestión virtual (teletrabajo). Para Costa Rica podríamos decir que es una tendencia que recientemente se está teniendo más fervor en las empresas privadas (HP, CISCO Systems, Intel) como las públicas (ICE), logrando de esta manera un ahorro económico para las mismas como para el trabajador.
Muchos son los beneficios que presenta dicha modalidad, sin embargo, el crecimiento de esta modalidad está generando numerosos desafíos para las instituciones, debido a que ya no se trabaja por cumplir un horario establecido, sino por objetivos
En cuanto a Proyectos, son mayores los desafíos para un Director, ya que sus desafíos son la imposibilidad de dirigir físicamente el cumplimiento de las metas establecidas, de los tiempos y más importante aún de la calidad acordada, agréguenle aún la desafiante con trabajar con personal internacional en donde se ve afectado el factor cultural.
Definitivamente la manera para poder enfrentar dichos retos es eligiendo el personal correcto, ofreciendo un planeamiento claro de los objetivos, una fuerte comunicación y el establecimiento de la calidad en los proyectos, en conjunto con el compromiso del equipo de trabajo. Esto permite no solo reducir las posibles limitaciones de los proyectos sino que también se logra el cumplimiento de las expectativas de los involucrados.
El teletrabajo en los proyectos es no solo una herramienta de mejora de la calidad de vida de los trabajadores, sino que también les proporciona una la flexibilidad, permitiendo ser funcionales en el trabajando desde casa como lo son desde la oficina, sin embargo, si no se hace el buen uso del mismo, puede implicar una pérdida de las responsabilidades de la Empresa ante sus empleados, o bien de éstos frente a sus obligaciones con la Empresa.
El banco nacional también ya logró incursionar, ahora con el convenio internacional firmado por Costa Rica para el Gobierno Digital, se fortalecerá esta modalidad de trabajo, cuyo desafío es la supervisión y comunicación, lo cual obligará a una buena planificación!!!
ResponderEliminarHola, concuerdo contigo, trabajar por objetivos y el avance en las TIC´s, ha facilitato la implementación del teletrabajo, sin embargo, el trabajador debe poseer ciertas características, entre ellas la disciplina y adaptarse a trabajar fuera de un ambiente laboral. A mí me ha tocado aplicar el teletrabajo generalmente cuando salgo de gira, y lo único que he necesitado es una computadora, una buena conexión a internet, señal en el móvil y un dispositivo de almacenamiento masivo con la información necesaria.
ResponderEliminarSaludos.
Quisiera rescatar el último párrafo. Es de gran importancia que las personas involucradas dentro de un equipo de teletrabajo, sepa que la responsabilidad que tienen con el o los proyectos debe ser muy grande. Hasta mayor que si se está dentro de una oficina haciendo el trabajo. Se les está depositando una gran confianza y los objetivos, metas e identidad del proyectos, deben ser reforzados continuamente.
ResponderEliminar